Extensión
Seminarios Hecho en Género

Seminario Internacional
Sexualidades, pedagogías y educación sexual
Debates emergentes
Lunes 18 de Noviembre 2019, Santiago de Chile
Invitada Internacional: Dra. Graciela Morgade (Facultad de Filosofía y Letras/UBA Argentina)
Graciela Morgade es Doctora en Educación y actual Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora y especialista en temas de género, educación y sexualidades con especial énfasis en la formación docente y en curriculum de educación sexual con enfoque de Género y Derechos Humanos
Otrxs participantes: Mary Guinn Delaney (UNESCO), Lucha Venegas (Amnistia Internacional), Rosario Olivares (Redofem), Daniel Reyes (Consultor UNESCO), Leonardo Arenas (AHF), Irma Palma (PASAGE UChile), Nicola Ríos (Hechoengénero) y Pablo Astudillo (Educación UAH)

Seminario Internacional
Académicas en escuelas de negocios
Una mirada desde el género
Martes 25 de Septiembre 2018, Santiago de Chile
Invitada Internacional: Dra. María José Tonelli (EBAPE/FGV Brasil)
María José Tonelli es profesora de la Escuela de Administración de Empresas de Sao Paulo perteneciente a la Fundación Getúlio Vargas – SP. Fue coordinadora del área de Comportamiento Organizacional de la División de Estudios Organizacionales de ANPAD y ha formado parte del Board Critical Management Studies (Academy of Management) entre 2005 y 2006.
Otrxs participantes: Marcela Mandiola, Mariana Paludi y Nicola Rios

Seminario Internacional
Desorganizar y Reorganizar.
Miradas críticas y alternativas en Teoría Organizacional.
Jueves 4 de Junio 2015, Santiago de Chile
Invitado Internacional: Alex Faria Ph.D (EBAPE/FGV Brasil)
Ha sido Chair de la división ‘Critical Management Studies’ (CMS) del Academy of Management (2009-2014). Sus areas de interés incluyen la estratégia Internacional, la estratégia empresarial y la gestión estratégica, el marketing y los estudios críticos del management.
Otrxs participantes: Marcela Mandiola, Juan Felipe Espinosa-Cristia, Pablo Isla, Rosario Undurraga, Gregorio Pérez, Nicklas Laport, Fernando Contreras

Seminario Internacional
Sujetxs al Género. La Uni-versidad frente al espejo.
¿El silencio de lxs académics?
Martes 12 de Agosto 2014, Santiago de Chile
Invitada internacional: Silvia Gherardi Ph.D (Università di Trento)
Una de las fundadoras y actualmente responsable de la Unión de Investigación en Comunicación, Aprendizaje Organizacional y Estética (RUCOLA), con base en la Universidad de Trento (Italia). Ha sido presidenta del Grupo Europeo de Estudios Organizacionales (EGOS)
Otrxs participantes: Marcela Mandiola, Elisabeth Simburguer, Carolina Guzmán, Klaudia Duarte, Claudia Matus, José Santos Herceg, Claudia Carrasco, Elizabeth Lira, Carmen Gloria Núñez, Luisa Castaldi, Loreto Rebolledo, Alejandra Castillo, Alejandro Varas, Nicolás Ríos, Pablx Salinas.

Conferencia Internacional
Sociedad, educación y management.
Repensar las fronteras: recordar, proponer, actuar.
Miércoles 26 de Junio 2013, Santiago de Chile
Invitada internacional: Alessia Contu Ph.D (Warwick Business School UK)
Profesora de la Business School, University of Warwick. Sus trabajos e intereses de investigación incluyen temas como la política y ética del trabajo, las organizaciones y el aprendizaje organizacional, la identidad, el poder y resistencia en el trabajo y la teoría discursiva.
Acompañan y comentan: Marcela Mandiola Ph.D (UAH) y Dra. Paula Ascorra (PUCV)
Participaciones

Demandas sociales, ciencia y mujeres: ¿una articulación posible?
27 de Noviembre de 2019, Valdivia
Participación de Marcela Mandiola con la conferencia “Demandas sociales, ciencia y mujeres ¿una articulación posible?. También en el conversatorio “El lugar de las mujeres y las ciencias en las demandas sociales” junto a Gustavo Blanco (Universidad Austral), Perla Medina (Centro de Estudios Científicos), María Isabel Cortez (USACH) y Andrea Vera (Universidad de Valparaíso). Actividad organizada por el Anillo de Investigación “Matemáticas y género” en conjunto con el Colectivo de Mujeres Matemáticas de Chile y el Centro de Estudios Científicos.

Gender, Work and Organization: a South America Workshop
21 al 23 de Noviembre de 2019, Santiago de Chile
Participación de Marcela Mandiola en el panel “Being a Latin American Woman: Gender, Feminism and Epistemologies of the South” junto a Banu Ozkazanc-Pan (Brown University), Rosa Ribeiro (PPGA – UECE), Fernanda Sauerbronn (FACC/UFRJ), Rafael Alcadipani (EAESP-FGV), Ann Cunliffe (EAESP-FGV) . Seminario organizado por Alice Oleto (EAESP/GV); Alison Pullen (GWO); Ana Silvia Rocha Ipiranga (UECE); Banu Ozkazanc-Pan (GWO); João Paulo Resende de Lima (USP); Liege Moraes (USP); Maria José Tonelli (EAESP/GV); Rosa Ribeiro (UECE) y Silvia Casa Nova (USP).

XII Seminario de Educación y Género
20 de Noviembre de 2019, Santiago de Chile
Participación de Nicola Ríos con la ponencia “La obscenidad didáctica: escándalos sexuales, pánicos morales y educación sexual”. Seminario organizado por el Museo de la Educación Gabriela Mistral desde el año 2008.

Primer Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales
22 y 23 de Agosto de 2019, Puerto Montt
Participación de Marcela Mandiola con la ponencia “Género, masculinidades y managerialismo”. Seminario organizado por lxs académicxs Ximena Oyarzún (directora del seminario) y Rodrigo Navarrete (co-director del seminario) del Instituto de Psicología de la Universidad Austral de Chile, con aportes del Fondo Anual de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UACh.

5to Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación CIIE 2019
20 al 22 de Agosto de 2019, Santiago de Chile
Participación de Alejandro Varas en el 5to Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación CIIE 2019, presentando avance de su proyecto de tesis doctoral, en ponencia titulada “Para una educación no sexista: la práctica de la docencia universitaria en Chile desde la perspectiva de las masculinidades”.

Re-Imaginando el futuro en la Educación Superior. Construcción de Género y Conocimiento
23 de Abril de 2019, Santiago de Chile
Participación de Marcela Mandiola en el panel “Conocimiento sobre género en la educación superior” junto a Liisa Husu (Universidad de Orebro, Suecia) y Juan Pablo Queupil (Universidad Católica Silva Henríquez). Seminario organizado por el proyecto Conicyt de redes internacionales “Conocimiento, internacionalización y Género”, encabezado por la académica de la Facultad de Educación UC, Ana Luisa Muñoz

Desafíos del feminismo actual: movimientos sociales, transfeminismo, y el papel de los varones en la crítica patriarcal
9 de Enero de 2019, Santiago de Chile
Participación de Alejandro Varas en el panel organizado por el Centro de Investigación en Artes y Humanidades (CIAH) junto a Siobhan Guerrero (UNAM – Mexico), Mercedes Liska (CONICET – Argentina) y Iris “Toli” Hernández (Colectiva Ideas sin Género).

IV Coloquio internacional: Derecho al bienestar humano, ética global y educación
14 al 16 de Noviembre de 2018, Guanajuato, México
Participación de Marcela Mandiola con conferencia “Organizaciones académicas, género, discurso y performatividad”

1er Congreso Interdisciplinario con enfoque de género en Chile. Mujeres y Sociedad: experiencias + investigación
22 al 26 de Octubre de 2018, Santiago de Chile
Participación de Marcela Mandiola en conversatorio “Políticas de género” junto a Mónica Vargas (Presidenta de Colegios profesionales de Chile/ RedI), Jacqueline Jorquera (CORE) y Juan Manuel Masferrer (intendente Región de O’Higgins)

V Congreso de la Red de Posgrados de Investigación Latinos en Administración y Estudios de la Organización
26 al 29 de Septiembre 2018, Santiago de Chile
Participación como coordinadores de la mesa “Di y con la ponencia “Regímenes sexuales, regímenes organizacionales: Hacia una comprensión de los subtextos del acoso sexual en las universidades chilenas”

XXXVI Congreso Internacional LASA “Estudios Latinoamericanos en un mundo globalizado”
23 al 26 de Mayo de 2018, Barcelona, España
Participación de Nicola Rios en Panel Transformaciones en el ejercicio del Management en América Latina con la ponencia “Masculinities in Academia: the practice of management in Chile”

XXXVI Congreso Internacional LASA “Estudios Latinoamericanos en un mundo globalizado”
23 al 26 de Mayo de 2018, Barcelona, España
Participación de Nicola Rios en Panel Transformaciones en el ejercicio del Management en América Latina con la ponencia “Masculinities in Academia: the practice of management in Chile”

9th Biennial Gender, Work and Organisation Conference
28 de Junio al 1 de Julio de 2016, Keele, Inglaterra
Participación con presentación de ponencia “There is an issue we haven’t talked yet” Gender constructions and organisational practices into chilean academia”

LXXXIV Encuentro Anual Sociedad de Matemática de Chile. Conversatorio sobre Matemáticas y Género
27 de Noviembre de 2015, Pucón, Chile
Participación de Marcela Mandiola junto al Colectivo de Mujeres Matemáticas en Chile

2ª Conferencia anual sobre la mujer. Medios de Comunicación en Chile: Diálogos de género
26 de Noviembre de 2015, Santiago de Chile
Participación de Marcela Mandiola en panel ” Representación de género en los medios: entre el estereotipo y la invisibilidad” junto a Cristeva Cabello y Alejandra Matus. Expositora “Representación de género en los medios: entre el estereotipo y la invisibilidad”

9th International Critical Management Studies Conference
7 al 10 de Julio de 2015, Leicester, Inglaterra
Participación dentro del stream “VIDA: An experiment in critical friendship” con ponencia “Through a discursive glance: Questions and reflections from a methodological experience of a Chilean research”

Seminario Internacional: Desorganizar y Reorganizar. Miradas críticas y alternativas en Teoría Organizacional
4 de Junio de 2015, Santiago de Chile
Conferencia “Teoría organizacional y estudios de género. Organizaciones generizadas y generizantes” ofrecida por Marcela Mandiola.

III Congreso de la Red de Posgrados de Investigación Latinos en Administración y Estudios de la Organización
26 al 29 de Agosto de 2014, Porto Alegre, Brasil
Participación con ponencia “En la Cocina con Butler y Laclau: reflexiones metodológicas”

8th Biennial Gender, Work and Organisation Conference
24 al 26 de Junio de 2014, Keele, Inglaterra
Participación con ponencia “Dismantling diversity organizations: management v/s difference”

Latin American and European Meeting on Organization Studies
2 al 5 de Abril de 2014, La Habana, Cuba
Participación como convenors del Subtheme 11 “(Un)doing organizations: building from gender alternatives” y ponentes a cargo de la presentación “Dismantling diversity organizations: Management v/s difference”